viernes, marzo 28, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioMundialesDía Internacional de la Mujer halla a República Dominicana inmersa en un...

Día Internacional de la Mujer halla a República Dominicana inmersa en un alza de feminicidios


América Central (Efe). -Meja que el Día Internacional de la Mujer Internacional 2025, América Central y la República Dominicana están atrapados en el surgimiento de las mujeres y el surgimiento de las muertes violentas de las mujeres, y recordando a los activistas su obligación de impunidad, la cara de una protección de la población más grande y la obligación inoportuna de enfrentar la violencia disiminatoria de género.

Al menos 1118 mujeres murieron en Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Panamá, según datos oficiales y organizaciones no gubernamentales. Muchos de estos casos se llaman agentes femeninas y otros casos, como la muerte violenta o el homicidio malicioso.

Sin embargo, casi todos los países han informado un aumento en el número de muertes por mujeres debido a su propio estatus como mujeres (feminización) o muertes violentas.

Una mujer camina por la calle Vía España en la ciudad de Panamá (Panamá) el 6 de marzo de 2025. Efe/Bienvenido Velasco

número

Según el Banco Mundial de 2023 (BM), un país con 18.2 millones de residentes registrados en 2024, un total de 576 muertes violentas por parte de mujeres, un aumento del 15% respecto al año anterior.

En 2024, un total de 72 mujeres en Nicaragua murieron violentamente en Nicaragua, un país con 6.8 millones de residentes, según observadores de violencia del grupo feminista católico.

Las observaciones de la violencia de género contra las mujeres y los datos sobre la justicia judicial en Costa Rica (5.1 millones de residentes) muestran que en 2024, los homicidios maliciosos ocurrieron en mujeres, con 30 mujeres típicas que típicamente son mujeres, que es más pequeña que 2023 (31) pero más de 20222 (26) (26) y 2021 (20221) (20221).

Panamá es un país con 4.2 millones de residentes en 2024, con 23 residentes femeninas, un aumento del 53% de 15 residentes en el año anterior y un aumento del 53% en las muertes violentas entre las mujeres, un 16% menos del 31% en 2023, según las estadísticas de la oficina del fiscal.

Honduras tiene una población de 10.6 millones, que representa 231 mujeres en 2024 y al menos 48 casos de 2025.

Según la Organización de Ormusa para El Salvador para la Paz (Ormusa), en 2024, al menos 38 feminizantes fueron encontrados en El Salvador, mientras que en la República Dominicana, al menos 71 mujeres murieron a manos de sus parejas o ex parejas.

Una mujer camina por la calle Vía España en la ciudad de Panamá (Panamá) el 6 de marzo de 2025. Efe/Bienvenido Velasco

Prisión y falta de operabilidad del sistema judicial

Los activistas de los derechos humanos y los grupos feministas condenan la impunidad e ineficacia del sistema judicial, lo que permite que la violencia de género discriminatoria continúe recargando la vida en estos países (en los que), donde los estereotipos de género se arraigan.
Según Efe Wendy Cruz de Via Campasina, el 96% de las casos de asesinato de mujeres en Honduras permanecen impunes.

El Centro de Investigación de Dialogos de Guatemala reveló que el Ministerio Público (la Oficina del Fiscal) rechazó el 95% de las quejas contra la violencia de las mujeres o se estancaron en el sistema judicial.

También puedes leer: ¿Cuál es el origen del Día de la Mujer (por qué conmemorado el 8 de marzo)

En Costa Rica, la disminución de la inversión pública, el deterioro de las agencias de gobernanza del sector social y el tráfico de drogas son factores que detonan el aumento de la violencia, y son mujeres de todas las edades que sufren abuso de género y reclutamiento obligatorio (elecciones bajo la ley judicial e internacional) (CE Jul) (CE Jul) (CE Juser) (CE Juser) (CE Juser) (CE Juser) (CE Juser) (CE JUSER) (CE JUSER) (CE JUSER) (CE JUSER) (CE JUSER) (CE JUSER) (CE JUSER) (CE JUSER) (CE JUSER) (CE JUSER) (CE JUSER) (CE JUSER) (CE JUSER) (CE JUSER) (CE JUSER) (CE JUSER) (CE JUSER).

En Panamá, aparecieron ante las autoridades en 2023 en 23.032 quejas sobre violencia doméstica, abuso menor, violaciones de responsabilidad familiar (como una tarifa de mantenimiento, etc.), con un total de 19,203 presentados, lo que indica que «algo en el sistema no funciona en el sistema», todos los somos, Dayana Bernal le dijo a Efe.

Nicaragua: definición restrictiva de feminización

Desde 2014, después de las reformas constitucionales, la feminización en Nicaragua se ha considerado solo cuando existe una relación romántica entre las víctimas y las víctimas. En este caso, las feministas nicaragüenses acusan a sexista de pereza y complicidad en la violencia sexista.

El veredicto judicial de Salvador sobre la feminización osciló entre 20 y 50 años, pero las autoridades de seguridad no proporcionaron estadísticas sobre las muertes registradas en el país año tras año.

Siga nuestras redes sociales de manera periódica





Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular