El programa tiene como objetivo promover la economía naranja y proporcionar oportunidades de financiamiento para empresarios artísticos y culturales
ministro culturaRoberto Angel Salcedo y Fabricio Gómez Mazara, director del Comité Nacional de Promoción y Apoyo para pequeñas y medianas empresas (promípima) anunció el miércoles una visita al programa Rs 500 Crore diseñado para apoyar a los empresarios en los sectores culturales y creativos.
En el proyecto de ley, en el proyecto de ley celebrado en la sede del Ministerio de Cultura (MINC), Salcedo enfatizó la importancia del plan para fortalecer la economía naranja y promover una economía circular en los diferentes sectores culturales del país.
El evento también participó en la participación de Luis Radhamés Santos, Viceministro de Desarrollo, Innovación y Estudios Culturales, responsable de coordinar la oficina del proyecto. En Promipyme, subdirector de finanzas y administración Leonardo Perozo y subdirector de programas estratégicos, de desarrollo y gestión internacional Tamara Vásquez y Tamara Vásquez.
El programa prioriza la moda, el diseño, la comida, la publicidad, la editorial, la fotografía, el drama y las manualidades, así como los programas informáticos relacionados con las artes y la cultura.
Además, su objetivo es promover la inclusión entre jóvenes empresarios y promover el talento local, especialmente en proyectos que integran la expresión del arte dominicano, o las prácticas de economía circular y reciclaje.
Aquellos interesados en requerir acceso al Fondo deben ser dominicanos de la edad legal y son parte del sector económico de Orange. Para la formalización de la aplicación anterior, una copia de la identidad y la tarjeta electoral, una carta de introducción al Ministerio de Cultura, un plan de negocios o un documento detallado del proyecto, un curso de la persona natural y un archivo de los principales trabajos y trabajos proporcionados.
Las solicitudes deben almacenarse físicamente en la oficina del vicepresidente de MINC, innovación e investigación, ubicada en la sede de la institución, en George Washington Avenue, en la esquina del presidente Visini Burgos.
Promipyme determinará las oportunidades de acceso a las condiciones de crédito y financiamiento, y determinarán el monto, la fecha límite, la tasa de interés y los criterios de selección.
Según la UNESCO, Creative Industries representan aproximadamente el 3% del PIB global. En la República Dominicana, solo el consumo de los hogares contribuyó al 1,6% al PIB nacional, de acuerdo con los datos preliminares proporcionados por la Encuesta Nacional de Consumo Cultural del Banco Central.
Para obtener más información, las personas interesadas pueden llamar al 809-221-4141, Extensión 3207. Los solicitantes en este país tienen la opción de enviar documentos por correo electrónico.
A través de esta iniciativa, el Ministerio de Cultura reafirmó su compromiso con el desarrollo de la cultura y la creatividad, promoviendo así las herramientas del crecimiento económico dominicano y la sostenibilidad.