jueves, marzo 27, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img
InicioEconómicasCgrrd analiza como la IA y el machine learning pueden transformar la...

Cgrrd analiza como la IA y el machine learning pueden transformar la gestión del riesgos de crédito


El club de gestión de riesgos en la República Dominicana (CGRRD) presenta la gestión de riesgos crediticios y el capital económico, celebrando el desayuno VII, una conferencia titulada «Modelo de aprendizaje automático: realizar y cambiar la realidad de la gestión de riesgos», que recopila profesionales sobresalientes en el sector financiero.

Además, se analizan los «temas» que son cruciales en los campos RD y internacionales relacionados con el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial en la gestión de riesgos. La conversación fue acompañada por su miembro protector Kalifika y la firma de consultoría internacional AIS Group.

«El aprendizaje automático se ha convertido en una herramienta de transformación para los gerentes de riesgos. A través de modelos predictivos, no podemos esperar pagos y cuantificar el capital económico necesario para mitigar estos riesgos».

También señaló: “La inteligencia artificial no es solo una tendencia;

Aseguró que la capacidad de adaptar y adoptar estas tecnologías es crucial para el éxito de una organización. Por otro lado, dijo que el uso de estas herramientas también tiene riesgos, citando «es necesario abordar la ética del uso de inteligencia artificial.

El discurso fue dirigido por Elías Bethencourt, directora comercial del Grupo de América Latina en AIS Group y Samantha Manzo, directora comercial de la entidad. Además, Andrés Alonso, del Banco de España, participó en él, revelando la contribución de los modelos de aprendizaje automático e inteligencia artificial en la transformación de la gestión de riesgos, la estimación de las fugas crediticias y la medición del capital económico, con una visión de riesgo con visión de frente.

Además, el panel de expertos se realizó bajo el tema «Modelo de aprendizaje automático: implementar y cambiar la realidad de la gestión de riesgos», que discutió la importancia de implementar buenas prácticas mediante el uso de modelos de aprendizaje automático para garantizar la trazabilidad, la interpretabilidad y los prejuicios para implementar buenas prácticas para la gestión de riesgos. También enfatiza que la IA es una realidad en la región, por lo que la competitividad de las entidades dependerá de si pueden adoptar esta tendencia a través de un enfoque indispensable de la inteligencia artificial y humana. Se enfatizó que estos modelos deben ser monitoreados, calibrados y respaldados por datos de calidad, que son estos factores clave para garantizar su efectividad en la toma de decisiones y la gestión de riesgos.

El grupo consiste en Elías Bethencourt y Samantha Manzo del grupo AIS; Omar Bairán, vicepresidente del Club de Gestión de Riesgos de la República Dominicana (CGRRD).

El evento celebrado en un hotel en Santo Domingo proporciona al sistema financiero estrategias y herramientas para aprender y socializar, trabajar con una mejora continua y a un negocio alineado con buenas prácticas y necesidades de riesgo de la entidad.



Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular