Los próximos días 3 y 4 de marzo llega a Madrid el documental “Blas Cabrera, Historia de la Física” con proyecciones programadas en las principales instituciones académicas y científicas del país.
Este será el estreno a nivel nacional de este documental dedicado a la figura del físico canario Blas Cabrera Felipe (1878-1945), considerado el “padre de la física española” y miembro de la élite de la ciencia europea de la primera mitad del siglo XX junto a sus colegas Niels Bohr, Marie Curie, Erwin Schrödinger y Albert Einstein.
Tras su estreno el pasado 11 de febrero en el Teatro Leal de La Laguna, el lunes 3 de febrero será presentado en el Instituto IMDEA Nanociencia (Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Nanociencia de Madrid) a las 12 horas y en el “Instituto de Química Física Blas Cabrera” IQF, junto a la sede central de Presidencia del CSIC a las 16 horas, renombrado en honor del físico canario, ya que fue su impulsor y primer director en 1932.
Cierre de gira
Al día siguiente las proyecciones continuarán a las 13 horas en el “Aula Magna Blas Cabrera” en la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid de la mano de su Decano, Ángel Gómez, entidad que ha colaborado estrechamente con la familia de Cabrera y la Universidad de La Laguna en la recuperación de su legado manuscrito inédito.
El cierre de esta gira tendrá lugar ese martes 4 de marzo a las 18 horas en la sede de la Real Academia de Ciencias en la Calle Valverde, de la mano de su Presidenta, la tinerfeña Ana Crespo, primera mujer Presidenta de la Academia y segunda canaria en serlo tras Blas Cabrera, que ostentó el cargo entre 1934 y 1936.
Las fechas de estas proyecciones del documental han sido escogidas por las distintas instituciones académicas para conmemorar también la histórica y única visita de Albert Einstein a España esos mismos días de marzo de 1923.
A la proyección en la Real Academia Ciencias está previsto que acuda la Consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, la Consejera del Cabildo de Lanzarote, Ascensión Toledo, y el Vicerrector de Docencia, Jose Manuel Fraga y la Decana de Ciencias María del Mar Afonso en representación de la Universidad de La Laguna, junto a otras autoridades y representantes Instituciones de Madrid y Canarias y del Consulado Honorario de México en Tenerife.
El documental
El documental “Blas Cabrera, Historia de la Física” de 52 minutos de metraje, ha sido dirigido por el cineasta Raúl Jiménez, quien ha escrito el guion en colaboración con Jorge Méndez, profesor del Departamento de Física de la Universidad de La Laguna, quien también ha sido asesor científico de la producción.
La producción audiovisual ha contado con el apoyo de numerosas instituciones de Canarias: Gobierno de Canarias (Viceconsejería de Presidencia y Dirección General de Patrimonio), la Concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de La Laguna, el Parque Científico Tecnológico de Tenerife del Cabildo de Tenerife, la Fundación Juan Negrín y el Cabildo de Lanzarote.
También está ya lista una versión resumida de 36 minutos que ya muy pronto será distribuida en centros educativos de Canarias con fines didácticos.