analizar Centro Regional de Estrategia Económica Sostenible (Cress) reveló que para noviembre de 2024, alrededor de 5.5 millones de dominicanos dependen de algún tipo Ayuda mensual del gobierno. La figura muestra que más de la mitad de la población (51.1%) depende de Recursos de gestión nacionalya sea subsidios, empleos públicos o pensiones.
Según el informe, la cifra ha aumentado en un 45% en los últimos cinco años, con una diferencia de 3.8 millones de personas de 1.7 millones en 2019. Explicó que el crecimiento se debe en gran medida a Expandir programas de asistencia social y Trabajo públicoImpulsado por el impacto de la pandemia y la inflación de 19009.
Señaló que en 2022, una cifra cercana al 48% resultó ser un año en que las autoridades decidieron aumentar ese número. Número de beneficiarios de esquemas de subsidios El impacto en la inflación internacional y local. Determinó que, después de la pandemia, se convirtió en una medida pública para aumentar el número de personas que dependen de los recursos de los contribuyentes.
Sin embargo, enfatizó que, aunque estas medidas se consideraron soluciones en ese momento, estas normas de bienestar no reemplazaron las políticas de creación de empleo y solo aumentarían la dependencia de la ayuda del gobierno.
él Programa «Cuéntate a ti mismo» Esta es la persona que más se benefició, que cubre el 82.1% de los dependientes (1,491,176). El segundo son los empleados públicos, que representa el 13.5% y los pensionistas son del 4.4%. Desde 2019, el número de familias que reciben asistencia de 10,163 personas en 2020 ha alcanzado 51,658 en 2024.
Por otro lado, las entidades destacan República Dominicana Tiene las condiciones necesarias para hacer cambios para promover el crecimiento económico sostenible. Sin embargo, esto requiere que las políticas públicas se centren en el bienestar de las personas para que puedan alcanzar sus objetivos personales a través de la ética laboral.