Panorama político. – Mario Díaz, el líder de la Federación Nacional de Trabajadores de Transporte Social Cristiano, anunció el martes que aspira a convertirse en una elección para un candidato independiente.
El anuncio sigue la última decisión del Tribunal Constitucional promulgada en diciembre, que permite a los candidatos independientes solicitar sin cumplir con los requisitos impuestos por los partidos tradicionales, según lo dispuesto por la Ley del Sistema Electoral de 20-23.
Díaz, quien había estado armado durante 22 años en el Partido Cristiano de Reforma Social (PRSC) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), se sintió frustrado por la estructura cerrada de los partidos tradicionales.
«Siempre he tratado de anhelar en el juego donde estoy armado, pero el monopolio y el monopolio del candidato están reservados para el jefe, su familia y sus colaboradores más cercanos», dijo.
También admitió que su deseo estaba particularmente sujeto a sus preocupaciones sobre la restauración del poder del Partido Dominicano de Liberación (PLD) y su falta de ciudadano.
- Nuevas formas de política independiente
Díaz dijo que aunque su candidato presidencial era Luis Abinader, decidió asumir la candidatura de forma independiente porque el perfil consolidado en la política actual no cumplía con sus expectativas.
«Prepararemos un proyecto con experiencia en todo el país con un grupo de candidatos independientes debido al poder de juicio de la ley del partido y la ley electoral», explicó.
A pesar de las regulaciones que regulan el registro independiente de los candidatos, Díaz asegura que su equipo ya tenga el 1% de las compañías requeridas para la participación formal.
También anticipa desafíos como la falta de financiamiento para candidatos sin afiliación al partido, aunque reafirma su compromiso de intervenir en las leyes correspondientes.
«Creemos que las partes han sido canceladas por fondos públicos», dijo.
Recomendaciones y planes gubernamentales
Entre las principales propuestas del gobierno, Díaz también se encuentra un sindicalista, centrado en medidas dirigidas a los sectores de desarrollo económico, orden público y transporte:
- Promover la producción nacional: Restringir las importaciones de ciertos productos (como los productores locales de protección del huevo).
- Seguridad y orden público: Los ciclos nocturnos de motocicletas están prohibidos en ciertas carreteras y el transporte público para los ciudadanos haitianos está restringido.
- Departamento de transporte: Implementar inspecciones técnicas del vehículo para eliminar el 35% de los vehículos que no cumplen con los estándares mínimos, según DGII y estadísticas de inicio, esta medida reducirá en gran medida el flujo.
- Regulaciones de parques de vehículos: Limita los vehículos y recomendaciones de importación, como restricciones a la no circulación los lunes y prohibiciones sobre el uso de vehículos estatales oficiales los fines de semana.
- Continuidad de proyectos gubernamentales: Continuar promoviendo sistemas de transporte integrados y otras soluciones viales que el gobierno de Abinad está desarrollando.
Díaz reiteró su compromiso con la transformación del sistema electoral y el compromiso de agregar nuevas cifras a la política nacional.