Vista panorámica nacional. Johnny Arrendel, un influencer de la red social X, reconoce la falta de sustento de las declaraciones.
Arrendel reconoció en su declaración que la propagación de la información fue proporcionada por fuentes en las que había confiado anteriormente, pero esta vez no utilizó la verificación rigurosa necesaria. «Mi grave error es en gran medida un producto de efervescente nacionalista que ha surgido de momentos políticos», admitió.
Rendel hizo serias acusaciones contra los periodistas Huchi Lora, Altagracia Salazar y Marino Zapete, así como otras figuras públicas que dijeron que recibieron dinero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Se disculpó con el público de todas las personas afectadas y anunció que continuaría eliminando las publicaciones. También prometió comunicarse directamente con todos los mencionados en la declaración.
En su declaración, Rendel dejó en claro que el debate sobre el destino de los fondos de atención médica extranjera en los que llegó el país y la transparencia de la gerencia era un tema separado que no tenía nada que ver con su retirada.
Uno de los que señaló en estas publicaciones, la periodista senior Huchi Lora, respondió a su ataque, lo atribuyó al departamento político y a aquellos con la acusación. «Me quedé dormido en silencio mientras invirtieron en la campaña de calumnias, sabiendo que mis hijos y nietos no tuvieron que visitarme en Najaye», dijo Lora en un comunicado.
Además, los comunicadores reafirmaron la importancia de los ejercicios de noticias como un pilar de la democracia. «Los reporteros son portavoces autorizados para la compañía, defensores de ciudadanos que condenan y cuestionan el mal comportamiento de los funcionarios, exigimos servicios públicos de calidad, gestión transparente de fondos públicos y, lo más importante, defendemos la libertad pública», enfatizó.
Este episodio tiene lugar en el contexto de los cambios en las políticas de cooperación internacional de los Estados Unidos. El recién elegido presidente Donald Trump ordenó una moratoria sobre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una entidad que ha financiado varios proyectos en la República Dominicana a lo largo de los años. La decisión podría afectar las áreas clave del desarrollo nacional, que ya ha reaccionado en diferentes sectores.
Con esta retirada, Johnny Rendel intenta restaurar la confianza en su periodismo, mientras que los debates sobre la transparencia y la influencia de los actores internacionales en la política dominicana aún están en marcha.