Se cumplieron todos los pronósticos y Melody ya es la representante de España en Eurovisión 2025. La cantante de Dos Hermanas viajará a Basilea (Suiza) para participar en el festival de la canción europea que se celebrará el próximo 17 de mayo con Esa diva, una canción que, avanzó durante la final del Benidorm Fest celebrada anoche, «sufrirá algunas mejoras para que el mensaje llegue a la perfección a toda Europa». Tras conocerse el veredicto, la joven agradeció la paciencia de su familia por estos meses de duro trabajo y le dedicó el Micrófono de Bronce a su hijo. «Voy a hacer todo lo que esté en mi mano para que, cuando la gente piense en España, sepan que tenemos grandes voces».
Durante el período de rendimiento. / El Día
A pesar del calor recibido durante las diferentes fases del concurso, la canaria Mel Ömana no pudo superar el apabullante apoyo recibido por Melody. No obstante, la artista isleña estuvo en todo momento entre los cuatro finalistas mejor valorados, tanto por parte del jurado como a través del voto del público. Tanto en la segunda semifinal en la que participó Mel Ömana como en la final del Benidorm Fest celebrada en la noche del sábado 1 de febrero, destacaron de su actuación su precisión vocal, que además acompañó de una completa coreografía junto a sus compañeras sobre el escenario. Los finalistas mejor valorados por el jurado fueron J KBello (74 puntos), Daniela Blasco (71), Melody (70) y Mel Ömana (61). Por su parte, el público destacó las actuaciones de Melody (80 puntos), Daniela Blasco (71), J KBello (70), Mel Ömana (56).
La gala
La gala dio comienzo con una esperada actuación de la representante de España en el Festival de Eurovisión del pasado 2024, Nebulossa, que entonó Zorra en mitad de un Palau d’Esports l’Illa de Benidorm que entonó el tema tan alto que prácticamente silenció la voz de Mery Bas. Precisamente el dúo fue el encargado, al final de la noche de entregar en Micrófono de Bronce al vencedor de esta nueva edición del Benidorm Fest.
Daniela Blasco fue la primera de las finalistas en actuar en esta gran final. Con tan solo 19 años, es la concursante más joven de esta edición, y volvió a defender sobre el escenario Uh Nana. A continuación fue el turno de Kuve, quien afirmó que su Loca xti es el resultado de la «cultura musical de la que siempre me he empapado en mi casa». En tercer lugar actuó Mawot, quien afirmó que su tema, Raggio di sole, es «un rayo de esperanza» y que demuestra que todo lo que uno se proponga se puede lograr. Hartita de llorar se oyó a continuación de mano de Lachispa, quien salió al escenario «con todo mi poderío».
La quinta actuación corrió a cuenta de la canaria Mel Ömana quien aseguró que el Benidorm Fest «me está cambiando la vida». Volvió a defender I’m a queen, un tema que afirmó que «puede entenderse muy bien en Europa». Tras una pausa, J KBello llevó «la calentura» a la gala con VIP, un tema en el que la danza juega también un papel importante. Lucas Bun fue el encargado de entonar la balada de la final del Benidorm Fest con Te escribo en el cielo, y celebró que la gente «está conectando con el mensaje porque puede ser un tema muy sanador para todos aquellos que han perdido a un ser querido». Una vez más, Melody fue la encargada de cerrar las actuaciones de los finalistas, tal y como ya le sucedió en la segunda semifinal en el que participó el jueves. Esa diva es el título de la canción de esta cantante que ha crecido sobre los escenarios.
Tras las actuaciones de los finalistas, y mientras se desarrollaba la votación, Amaral saltó al escenario para ofrecer una actuación en la que realizó un recorrido por parte de su carrera musical, desde sus temas más antiguos hasta su más reciente Dolce Vita. También actuó Rigoberta Bandini, quien participó en la primera edición del Benidorm Fest y salió al escenario unos días antes de publicar su nuevo trabajo Jesucrista Superstar.