domingo, abril 27, 2025
No menu items!
- Advertisement -spot_img

Opiniones |



John Wheeler, físico teórico del siglo XX, en Information, Physics, Quantum: The Search for Links, de 1989, presentó, en el Tercer Simposio Internacional sobre los Fundamentos de la Mecánica Cuántica en Tokio, la noción de It from Bit, es decir, que toda entidad física deriva su existencia de respuestas binarias a preguntas sí/no, sugiriendo que la información es el fundamento de la realidad física. Anteriormente, en 1983, enfatizó el papel participativo de los observadores en la formación de la realidad, y bastante antes, en 1974, comenzó a elaborar lo que luego sería su principio antrópico participativo, proponiendo que el universo requiere de observadores conscientes para definirse. En 1978 describió el experimento de elección retardada, el «Borrado cuántico» (Quantum Eraser), una extensión del experimento de la doble rendija, donde si se realiza una medición, es posible borrar la información adquirida sobre la trayectoria de la partícula, y este borrado restaura las propiedades de interferencia cuántica como si nunca se hubiera realizado la medición. O sea, se borra lo que ha existido. Esto implica que, a niveles subatómicos, la realidad no es fija y puede reconfigurarse según la interacción consciente.



Fuente

Artículos relacionados
- Advertisment -spot_img

Lo más popular